Además de la energía recuperada por el sistema de frenado de los trenes que retroalimenta a los más cercanos, las celdas reversibles situadas en las subestaciones permitieron recuperar 2,2 Gwh para alimentar las estaciones, e incluso devolver energía a la red con unos ahorros totales de más de 280.000 euros.

Este ahorro del 3% de la energía, es el equivalente al consumo anual de 747 viviendas (dato de consumo de IDEA, Instituto para la diversificación y ahorro de energía).

Asimismo, se obtuvo la verificación de la Auditoría AENOR de gestión de energía ISO 50001 y la certificación AENOR del sistema de gestión ambiental según ISO 14001 y la declaración EMAS.