Memoria 2023

Descargar PDF
Flecha para bajar

Un transporte público de calidad

Incentivar el uso del transporte público, y hacerlo con servicios de calidad es lo que nos mueve. Y nos mueve porque disponer de un sistema de transporte público que conecta el territorio, que sea eficiente y de calidad, es una cuestión clave para Bizkaia, y para que todos y todas tengamos las mismas oportunidades.

En ello estamos inmersos y el papel que aquí tiene Metro Bilbao es fundamental. Lo es no solo por ser eje vertebrador de nuestro territorio, sino por serlo, además, estando plenamente comprometido con nuestro entorno, apostando por la sostenibilidad y la descarbonización de la movilidad. Y es que, como ejemplo, Metro Bilbao ha contribuido a sacar 71 millones de coches de las carreteras, evitando así la emisión de 80 millones de toneladas de CO2.

Ese debe seguir siendo el camino a recorrer, un camino en el que los y las vizcaínas y Metro Bilbao vayamos en la misma dirección. De esta manera, haremos el viaje de la mejor forma posible.

Elixabete Etxanobe Landajuela
Presidenta

Elixabete Etxanobe Landajuela, Presidenta

Nuestro mejor año

2023. Nuestro mejor ejercicio en estos veintiocho años, con 92,3 millones de viajes. Lo hemos hecho en un año en el que Metro Bilbao ha sobrepasado ya los 114 millones de kilómetros recorridos desde que se pusiera en marcha en 1995, el equivalente a 2.830 vueltas al mundo.

Son datos, sin duda, abrumadores. Como lo son haber ofrecido cerca de 200.000 servicios logrando un 99,57% de disponibilidad y un 97,67% de puntualidad. En todo caso son datos que avalan la profesionalidad y buen hacer de la plantilla de personas que trabajan en Metro.

Hemos firmado nuestra mejor marca y lo hemos hecho gracias a la confianza que deposita en Metro Bilbao cada una de las personas que nos usa para su día a día, ocio, trabajo… Una de cada dos personas que viaja en transporte público en Bizkaia lo hace usando el suburbano y el 93% de estas personas se siente orgullosa de hacerlo.

Precisamente ese sentimiento es solo comparable al orgullo que sentimos de poder dar este servicio con los estándares de calidad con que lo hacemos, desde la plena consciencia de que tenemos que continuar trabajando para mantener esta calidad y desde el firme convencimiento de que así seguiremos haciéndolo.

Eneko Arruebarrena Elizondo
Director Gerente

Eneko Arruebarrena Elizondo, Director Gerente

Consejo de Administración de Metro Bilbao, S.A.

Presidente D. Unai Rementeria Maiz *
Dª. Elixabete Etxanobe Landajuela **
D. Luis Pedro Marco De La Peña
Vocales: D. Juan Maria Aburto Rique
Dª. Amaia Aguirre Muñoa
D. Asier Iragorri Basaguren
D. Miguel Angel Gomez Viar *
Dª. Sonia Pérez Ezquerra **
D. Miguel De Los Toyos Nazabal
Dª Mª Dolores De Juan De Miguel
D. Hernando Lacalle Edeso
D. Josu Iñaki Garay Ibañez De Elejalde
Secretario No
Consejero
D. Raúl Carretón Salvador

*   Hasta el 13 de septiembre de 2023
** Desde el 13 de septiembre de 2023

Interior estación de Casco Viejo

 

Logo de Objetivos de Desarrollo Sostenible ONU

La política de responsabilidad corporativa de Metro Bilbao está articulada en torno a la totalidad de los 17 ODS, poniendo principalmente el foco en la contribución al ODS “Ciudades y comunidades sostenibles”, como medio para favorecer la movilidad sostenible e inclusiva en nuestro territorio.

×

Organigama

Organigrama de Metro Bilbao

Servicio de metro

Personas entrando en un vagón de metro

92,3 millones de viajes, un récord histórico

Metro Bilbao alcanzó un hito al superar los 92,3 millones de viajes y establecer un nuevo récord anual. El suburbano superó los estragos provocados por la pandemia, superando en casi un 1% la marca de 2019, que suponía el anterior tope histórico con 91,5 millones.

Somos es el eje vertebrador de la metrópoli y el medio público de transporte más utilizado de Bizkaia. Una de cada dos personas que viaja en transporte público en Bizkaia, lo hace en metro.

Los mejores registros históricos se alcanzaron en los meses de noviembre y diciembre.

Interior estación San Ignacio

Estaciones y líneas más transitadas

Pese al incremento general de la demanda, el pasado año no arrojó grandes cambios en lo que al patrón de las estaciones más utilizadas se refiere. Así, Zazpikaleak/Casco Viejo, Santimami/San Mamés y Abando se mantuvieron con las mejores cifras en el tronco común, mientras que Barakaldo, Gurutzeta/Cruces y Areeta fueron las más transitadas en las márgenes.

En lo relativo a la distribución geográfica de los desplazamientos, la Línea 2 se mantuvo también como la más utilizada (41%), seguida del tronco común (33%) y de Línea 1 (25%).

Recorrimos 4.881.455 kilómetros y realizado 203.613 circulaciones con una puntualidad del 97,67% y una fiabilidad del 99,57%.

Interior estación de Casco Viejo

Valoración de la clientela

A modo de conclusión, el servicio de Metro Bilbao se sometió, como cada año, a su valoración por parte de la clientela. Un examen que se volvió a saldar con un notable alto de media. Las personas usuarias otorgaron al suburbano una nota global de 8 puntos sobre 10. Los aspectos mejor valorados fueron los siguientes:

8,5
Limpieza de estaciones
8,4
Tarjeta Barik
8,3
Limpieza de trenes
8,2
Rapidez
8,2
Respeto a la utilización del euskera y castellano
8,1
Señalización en estaciones
8
Accesibilidad

Además, en términos porcentuales, el 88% de las personas encuestadas valoraron de una forma muy positiva la rapidez y el 85% la puntualidad del servicio.

Ilustración tarjetas barik

Uso de billetes

El billete más utilizado continuó siendo el Creditrans, con el que se realizaron más de la mitad de los viajes en metro (58%). Aunque a mucha distancia, el segundo título más utilizado fue el Gizatrans (12%).

Billete 1 zona 2 zonas 3 zonas
Ocasional 1,7% 1,9% 1,95%
Creditrans 0,48% 0,57% 0,62%
Gizatrans 0,19% 0,19% 0,19%
Bidai 50 16,5% 19,4% 21,75%
Bidai 70 19,75% 22,75% 25,5%
Bidai Oro 23,75% 26,25% 28,5%
Gazte 70 16,5% 19% 21,75%
Gazte Oro 20% 22% 24%
Fans del Athletic entrando al metro

Servicios especiales

Se ofreció un centenar de servicios especiales para dar cobertura a eventos como las fiestas patronales de los municipios por lo que discurre el trazado, citas deportivas, culturales y de ocio, o exámenes de oposiciones multitudinarias en el BEC.

Bien reforzando el número de trenes o incluso ampliando el horario de finalización, adaptando la oferta a una demanda de actividad social y cultural cada vez mayor.

Aste Nagusia, con nueve días de circulación ininterrumpida, y Santo Tomás exigieron un importante esfuerzo de frecuencias, como lo hizo también la salida del Tour de Francia desde Bilbao, que conllevó un despliegue especial durante todo el día.

Anuncio redes y web del metro

Más estaciones con conexión a internet

Se sumaron siete nuevos puntos wifi: Gobela, Neguri, Urduliz, Plentzia, Bagatza, Abatxolo y Kabiezes.

En la actualidad 35 estaciones disponen de conexión wifi con navegación gratuita durante 15 minutos.

La media mensual de conexiones se cifró en 40.000.

Las estaciones con más conexiones fueron : Zazpikaleak/Casco Viejo, San Ignazio, Indautxu y Santimami/San Mamés. Areeta, Sestao y Barakaldo.

Un metro sostenible y accesible

Representantes institucionales en acto por la sostenibilidad

Eficiencia

Con motivo de la celebración de la Semana Europea de la Movilidad 2023, se difundió el proyecto pionero MEDUSA consistente en la aplicación de una solución de transferencia de energía del metro a los autobuses de Bilbobus. Se instalaron 8 terminales en las cocheras de Elorrieta para que las unidades eléctricas de autobús sean recargadas cada noche.

Entrega de reconocimiento EMAS

Sostenibilidad

Itsasmuseum fue el escenario del acto de reconocimiento, por parte de Gobierno vasco, a las organizaciones y empresas vascas registradas en el Sistema Europeo de Gestión Ambiental EMAS.

Detalle cableado del metro

Energía

Además de la energía recuperada por el sistema de frenado de los trenes que retroalimenta a los más cercanos, las celdas reversibles situadas en las subestaciones permitieron recuperar 2,2 Gwh/año para alimentar las estaciones, e incluso devolver energía a la red con unos ahorros totales de más de 280.000 euros.

Cartel líneas de metro

Medio ambiente

Más allá de lo relativo al servicio, la apuesta medioambiental que Metro Bilbao viene impulsando desde hace años se consolidó este ejercicio, gracias a los más de 71 millones de coches que el metropolitano contribuyó a retirar de las carreteras del territorio con su servicio, lo que ha evitado la emisión de 80.000 toneladas de CO2.

Aitor Bedialauneta, Presidente de Euskal Gorrak; Usue Vallejo, delegada de ONCE Euskadi; y Eneko Arruebarrena, director gerente de Metro Bilbao

Accesibilidad

Metro Bilbao implantó en sus estaciones dos nuevas medidas para mejorar la accesibilidad de las personas sordas y personas ciegas. Seguir impulsando la accesibilidad hasta conseguir que esta sea plena en sus instalaciones es uno de los objetivos que persigue la empresa desde sus inicios.

Las personas

Ilustración personas

Plantilla

Un total de 812 personas forman la plantilla de Metro Bilbao, con una edad media de 48,32 años.

Ilustración mesa de trabajo

Conciliación

Procuramos que la plantilla pueda conciliar su vida laboral y familiar.

Ilustración libro

Formación

La formación continua de nuestro personal prosiguió siendo un aspecto importante en nuestra actividad.

Ilustración Euskararen Txantxangorria

Gestión lingüïstica

La campaña “Euskara lanetan” consiguió dar una mayor visibilidad a nuestro idioma como herramienta de trabajo.

Ilustración igualdad

Plan de igualdad

La estrategia de Metro Bilbao con la igualdad de género se refleja en su VII Plan de Igualdad 2024-2026.

Ilustración zapatilla deportiva

Carrera de empresas

Formamos cuatro equipos y todas las personas que participaron finalizaron en las posiciones de honor de su respectiva categoría.

Ilustración corazón

Medicina del trabajo

La sede central de Metro Bilbao en la calle Navarra acogió la reunión ordinaria de la Junta Directiva de la Sociedad Vasca de Medicina del Trabajo.

Recursos técnicos

Certificación del mantenimiento del material móvil

Metro Bilbao obtuvo su certificación como Entidad Encargada del Mantenimiento (EEM) de vehículos ferroviarios. Se trata de un reconocimiento obligatorio sólo para las compañías que mantienen vehículos que circulan por la red de interés general, pero que nuestra empresa quiso acreditar, de manera voluntaria, como aval de idénticos requisitos de calidad y seguridad en los trabajos.

Tren en mantenimiento

Nuevo remolcador de trenes en el taller de Sopela

La adquisición de un remolcador eléctrico facilitó el movimiento de los trenes sin capacidad de tracción en el ámbito del taller de Sopela. La nueva maquinaria permite agilizar las labores de mantenimiento y supuso un nuevo paso en la seguridad de la operativa. Un cambio que ha redundado en una parada mucho más precisa de las unidades, casi milimétrica.

Detalle de un remolcador de trenes

Puntos de recarga para los coches eléctricos de la plantilla

La empresa amplió con dos nuevos postes la cada vez más completa red de puntos de suministro, que se distribuyen ya por la mayoría de las instalaciones: los talleres de Ariz y Sopela, Bolueta, Urbinaga y el edificio de la calle Navarra. En total, 18 tomas con una potencia de 22 kW que, hasta la fecha, servían para abastecer a las furgonetas eléctricas del área de Mantenimiento, pero de las que ahora también podrá hacer uso la plantilla interesada, así como el personal de las compañías subcontratadas.

Coche eléctrico de Metro Bilbao

Visita de los ferrocarriles griegos

Nuestros directores Técnico y de Operaciones, Iñigo Ortuondo y Goyo Sarasola recibió a la delegación ferroviaria griega compuesta por cuatro personas: dos por parte de la empresa nacional de ferrocarril y otras tantas en representación de la operadora del metro y el tranvía de Atenas. Tras visitar el Puesto de Mando Centralizado para conocer con detalle nuestra operativa. Después se han desplazado entre las estaciones de Abando y Etxebarri, donde han podido conocer el simulador de conducción

Representantes de Metro Bilbao y de la Delegación Ferroviaria Griega

Reflexion en 'Rail Live' sobre el futuro de los trenes

Metro Bilbao fue una de las empresas invitadas como ponente en la reciente edición de Rail Live, uno de los certámenes ferroviarios más importantes del calendario anual. En concreto, nuestra empresa participó, junto a representantes de los metros de Madrid y Barcelona, en una mesa redonda sobre las novedades, los últimos desarrollos y las funcionalidades del material móvil.

Representantes de Metro Bilbao en “Rail Live”

Mantenimiento predictivo

La otra gran rama de los sistemas de monitorización es la que conforma la Gestión Integral de la Rodadura, que está integrada por cuatro equipos: uno en el foso para el torneado de ruedas de cada taller, un medidor específico de parámetros de ruedas en la vía 10 del de Ariz y un detector de impactos verticales o planos ubicado en la propia traza, entre las estaciones de Santimami/San Mamés e Indautxu por vía 2. Con ellos se monitoriza el estado de las ruedas y su perfil de rodadura para establecer las medidas preventivas y correctoras necesarias, con los objetivos de garantizar la seguridad de la circulación y favorecer el confort del pasaje.

Tren en mantenimiento

Más que un metro

Nos vestimos de amarillo para el Tour

El Tour impuso el amarillo en el paisaje urbano de Bizkaia. Nos sumamos al fervor popular y decoramos parte de nuestras instalaciones con motivo del Gran Départ. En concreto, los ascensores exteriores de Moyua y Abando lucieron vinilados, y la pasarela de Ansio con un vinilo de 'Ongi eTOURri'.

Metro Akustikoa

Pusimos en marcha la tercera edición de 'Metro Akustikoa” con la celebración de 'Fair Saturday'.

Se ofrecieron 20 conciertos, en horarios de mañana y tarde, con música de diferentes estilos que sonó en las estaciones de Zazpikaleak/Casco Viejo, Abando, Moyua, Santimami/San Mamés y Sarriko.

8 de marzo

Tras 25 años trabajando por la igualdad, Metro Bilbao celebró el 8 de marzo como Día Internacional de las Mujeres.

Se colocaron en todas las estaciones de la red carteles conmemorativos y en ascensores.

La idea nació en uno de los muchos grupos internos de trabajo de Metro Bilbao.

Euskararen Eguna

El teatro sirvió de excusa para celebrar Euskararen Eguna en nuestras instalaciones. Un par de actores, vestidos especialmente para la ocasión con referencias al trabajo en favor de nuestro idioma, recorrieron distintas estaciones de ambas líneas y montaron en trenes para interactuar, con el humor como gancho, con nuestro personal y la clientela. La representación puso la guinda a una efeméride que se ha conmemorado también con la colocación de la tradicional pancarta en la balconada de nuestras oficinas de la calle Navarra, así como con una original campaña de cartelería en estaciones bajo el lema Metro Bilbaho euskaraz, un eslogan que ha querido jugar con nuestra marca y la referencia a la palabra "boca" como transmisora indispensable de nuestra lengua.

Metro Bilbao se implica en Santo Tomás

Es un día muy especial en el que Metro Bilbao alcanzó su récord diario de viajes. Este año sumamos 387.098 cancelaciones. Quisimos participar también de manera activa y hacer visible nuestro compromiso con el agro vasco. El apoyo al sector primario y su feria más multitudinaria contempló una campaña con el lema 'Con nuestra agricultura, a mesa puesta'. Acompañado de un mantel tradicional navideño como imagen, el mensaje se proyectará en pantallas digitales, soportes de publicidad y pantallas MEAT de las distintas estaciones. En Zazpikaleak/Casco Viejo, además, se vinilaron bancos y mezzaninas, mientras que en Abando se forró la cúpula del ascensor exterior.

En colaboración con BBK Fundazioa se repartieron 3.000 cuellos polares entre nuestra clientela y entre profesionales del agro, quienes despacharon sus mejores productos en las casetas del Arenal.

Campaña e Navidad

Nos sumamos al ambiente festivo de la Navidad, y se colocaron tres bonitos árboles en las estaciones de Ansio, Moyua y Areeta.

Olentzero recogió las cartas en las estaciones

En 20 estaciones se instalaron buzones para que los y las txikis pudieran depositar sus cartas dirigidas a Olentzero, Mari Domingi y Reyes Magos.

"Respeto" en el metro

Ritmo de rap y a dos voces. Así sonó la campaña con formato de canción, para impulsar el civismo en nuestras instalaciones. Un tema de casi dos minutos y medio que gira en torno a la palabra "respeto" como leitmotiv.

Respeto para nuestro personal, por descontado, pero respeto también para nuestros trenes, las estaciones y el resto de instalaciones que conforman la red de Metro Bilbao, así como para todas las personas que nos eligen como medio de transporte.

Lova Lois y Betto Snay, dos artistas vascos emergentes y nuestro personal también tuvo su cuota de protagonismo en el videoclip.

Exposiciones

Durante el 2023 se llevaron a cabo diferentes exposiciones como ‘Yhabril. Luz, montaña, ¡acción!’, ‘XXI. Mundialitoa 2023’ o 'La mujer en la ciencia... y en el metro'.

8 de marzo: Sin parar hasta la igualdad

Bajo el lema ‘Sin parar hasta la igualdad’, dejamos patente nuestro más firme compromiso con la igualdad y su jornada más significativa mediante la publicación de varias imágenes representativas de nuestra campaña que se difundió con anuncios en las MEAT y los paneles de avisos de todas las estaciones de nuestra red, así como en los oppis digitales de los andenes. Además, en Abando, como epicentro de la jornada en Bilbao, viniló el ascensor exterior y los paneles de información ubicados junto al fosterito de acceso por la Gran Vía.

El Metro en Cifras

La red

Entrada de metro
×

La red

Características de la red 2023
Longitud en Kilómetros 45,10
Número de estaciones 42
Soterradas 26
De superficie 16
Accesos 84
Distancia media entre estaciones en Kilómetros 1,06
Kilómetros totales 4.881.455
Kilómetros en servicio regular 4.738.152
Kilómetros en servicios especiales 13.601
Kilómetros en pruebas (sin pasaje) 129.702
Kilómetros ofertados 4.751.753

Unidades móviles

Interior de cabina
×

Unidades móviles

Concepto Cantidad
UT500 4 coches 11
UT500 5 coches 13
UT5500 4 coches 13
UTE 600 5 coches 9
Material Móvil Auxiliar 14
Coche-Km ofertados 21.255.827
Plazas por tren 4 coches (4p/m2) 600
Plazas por tren 5 coches (4p/m2) 718
Plazas-Km ofertadas (4p/m2) 3.116.411.963
Número circulaciones realizadas 203.607

Demanda y gestión

Personal de Metro Bilbao
×

Demanda y gestión

Concepto Cantidad
Viajeras y viajeros totales 92.380.889
Media de laborable 299.583
Récord del año 387.098
Plazas-Km ocupadas 607.876.395
Plantilla/Km de red 18
Recorrido medio ofertado por coche (Km) 103.183,62
Recorrido medio por viajero-a (Km) 6,58
Viajeros-as/Km de red 2.048.356,74
Viajeros-as/Km tren ofertado 19,44
Viajeros-as/coche-Km ofertado 4,35
Viajeros-as/plantilla 113.769,57
Velocidad comercial Km/h 33,48
Plantilla/millón de coches-Km ofertados 38,20
Coches-Km ofertados/Km de red 471.304,36
Consumo energía eléctrica total (kw-h) 72.140.975,00
Consumo en tracción (kw-h) 46.404.347,03
Consumo en estaciones, áreas técnicas y oficinas (kw-h) 25.736.628,00
Consumo por viajero-a (kw-h/v) 0,78
Consumo (kw-h)/coche-Km (subestación) 2,13
Consumo (Kw-h)/coche-Km (watihorametro) 1,98
Plazas-Km ocupadas/Plazas-Km ofertadas 20%

Económicos

Entrada de metro
×

Económicos

Ingresos
Concepto Cantidad
Ingreso por transporte de viajeros-as 38.566.583
Otros ingresos 2.377.022
Ingresos financieros 397.005
Subvención por descuento precio billetes 22.248.766
Ampliación capital CTB 45.000.000
TOTAL 108.589.376
Gastos
Concepto Cantidad
Gastos de personal 47.751.459
Energía 9.436.289
Gastos operacionales 33.735.019
Dotaciones amortización 1.669.031
TOTAL 92.591.798
Resultados
Concepto Cantidad
Resultado del ejercicio -29.002.423
Resultado operacional -27.730.397
Índice de cobertura (Ing.op./gas.op.) 69,50%
icono para subir